Cuántos tipos de Neuro Divergentes Existen.
No hay un número exacto de «tipos» porque depende de cómo se clasifiquen...
TIPOS DE NEURO DIVERGENTES
M. Sc. Madeleine Castro Moros.
5/20/20254 min read


Neuro Divergente es un término que se usa para describir a las personas cuyo cerebro funciona de una manera diferente a lo que se considera «típico» o «neurotípico».
No es una categoría fija, porque la neuro divergencia abarca muchas condiciones y formas de pensar. No hay un número exacto de tipos de neuro divergencias, debes saber que neuro divergente es un término que se usa para describir a las personas cuyo cerebro funciona de una manera diferente a lo que se considera «típico» o «neurotípico».
No es una categoría fija, porque la neuro divergencia abarca muchas condiciones y formas de pensar. No hay un número exacto de «tipos» porque depende de cómo se clasifiquen, pero te puedo mencionar los principales grupos reconocidos:
Autismo (Trastorno del Espectro Autista, incluido el Síndrome de Asperger)
TDAH (trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad)
Dislexia (dificultades específicas con la lectura)
Discalculia (dificultades específicas con las matemáticas)
Dispraxia (dificultades de coordinación motora)
Trastorno del procesamiento sensorial
Tourette (trastorno de tics)
Altas capacidades o superdotación intelectual (aunque es un poco debatido si siempre entra.
Trastorno bipolar, esquizofrenia y otras condiciones de salud mental (algunas personas consideran que también son formas de neuro divergencia)
Cada una de estas categorías tiene muchos matices y dentro de ellas, cada persona es única.
En lo personal, sé que las personas con Síndrome de Down, comparten algunos de los síntomas de las personas con TEA, personas con el trastorno del espectro Autista, por ejemplo: Mi hijo Daniel es hipersensible, a los sonidos, y a las vibraciones, él detesta con toda su fuerza que le corten el cabello, no soporta que se lo toquen. Mi hermana Haylin también con Síndrome de Down, es todo lo contrario, tiene problemas de propiocepción, y es casi inmune al dolor, tiene que estar muy seria la cosa para que ella de muestras de molestia o dolor, y puede estar al lado de una bocina a todo lo que da, en un concierto, y no le disgustan ni la música alta, ni la vibración. Además, las personas con Síndrome de Down, tienen por lo general, problemas para comunicarse verbalmente, y suelen padecer de desordenes hormonales a consecuencia del hipotiroidismo.
En un cerebro neuro divergente, su principal característica es que los químicos que gobiernan todas sus funciones cognitivas, sensoriales, y comunicativas se ven alteradas por una química atípica. Por ejemplo, en un cerebro con Trastorno del Déficit de Atención, es una baja Dopamina la causante de todas sus conductas. De allí que muchas personas con TDAH, se sienten cómodas cuando trabajan bajo estrés.
En España se calcula que sólo en España un 20% de la población Adulta, tiene algún tipo de TDAH, y que apenas un 1% ha sido clínicamente diagnosticado y medicado. Este trastorno, hace que personas como yo, seamos brillantes en algunas áreas y no tanto en otras. En mi caso, soy Polímata, tengo 3 carreras Universitarias, distinta, una de la otra, y las 3 las manejo perfectamente, no obstante, tengo Discalculia, pero sólo después de muchos años de búsqueda en Google, finalmente, encontré información sobre la Discalculia, y pude finalmente encontré una explicación a mi despiste con los números en palabras llanas, soy buenísima para las letras, pero me va fatal con las matemáticas, no porque no comprenda las operaciones, el problema es que en mi mente invierto los números sin darme cuenta, invierto el orden de los números en una cifra, para mí representa todo un desafío una operación matemática mental, o aprenderme un número de memoria, porque no recuerdo los números, me cuesta mucho recordar hasta mi propio número de teléfono. He aprendido técnicas que me ayudan a recordar los números estrictamente necesarios, aunque confieso que siempre prefiero usar algún widget de mi dispositivo móvil.
Soy neuro divergente, no sólo por la discalculia, además, son una PAS (Persona Altamente Sensible), y como su nombre lo indica, pues también los estímulos sensoriales pueden resultar, muy desafiantes, y aunque se dice que la alta sensibilidad es un rasgo de personalidad, es cierto, que nuestra ínsula, es más reactiva que la de un cerebro neuro típico, por lo que sé que nuestros químicos deben interactuar de manera diferente para que seamos tan sensibles física y psíquicamente. Otro aspecto de la neuro diversidad que vivo en carne propia es el tema de la salud mental, yo tomo tratamiento para la Ansiedad Generalizada producto del Trastorno del Estrés Postraumático, y sé que dicho trastorno modifica el cerebro de quienes lo padecemos, la química cerebral se altera a tal punto, que dejamos de producir algunos químicos vitales, sin ellos, muchos derivamos en depresiones clínicas e inclusive el suicidio, por dicha, hoy en día estos trastornos son más conocidos y se está normalizando la visita al psiquiatra, pues las alteraciones químicas de un cerebro, se pueden normalizar con el diagnóstico correcto, y la medicación idónea. Se pueden tener vidas bastante neuro típicas si tenemos la suerte que caer en manos de profesionales especialistas en neuro divergentes.
En próximas entradas les estaré ampliando cada uno de los "tipos" que he mencionado antes.
Te dejo el enlace a nuestro Blogger donde conseguirás los mejores videos explicativos de cada uno de éstos tipos, para conocer juntos un poco más del inmenso universo de la Neuro Diversidad. Nunca mejor dicho, el dicho que reza: CADA CABEZA ES UN MUNDO.

